Saltar al contenido

Código México

Solo noticias

México sin FONDEN: reaparece el debate tras las inundaciones

Publicado el octubre 12, 2025octubre 12, 2025 Por admin No hay comentarios en México sin FONDEN: reaparece el debate tras las inundaciones

Las recientes inundaciones en el centro y oriente de México reactivaron el debate sobre la ausencia del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), desaparecido en 2021 por decreto del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo calificó como una “caja chica” utilizada de forma irregular.

El fondo, creado en 1996 para atender emergencias naturales con recursos etiquetados y mecanismos de distribución directa, fue sustituido por un sistema de reasignación presupuestal. Hoy, sin ese esquema, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo enfrentan retrasos en la entrega de apoyos y reconstrucción, en medio de lluvias que han dejado al menos 48 muertos y 79 personas no localizadas, según reportes del Gobierno de México.

Reacciones políticas y sociales

El exdiputado Fernando Belaunzarán criticó que “el gobierno se chingó el fondo sin prever las consecuencias”, aludiendo a que la eliminación del FONDEN obligó a los estados a autofinanciarse durante emergencias. “Hoy vemos los costos de esa decisión”, afirmó en su cuenta de X (antes Twitter).

Por su parte, autoridades federales argumentan que los apoyos fluyen mediante la Secretaría del Bienestar y la Coordinación Nacional de Protección Civil, pero analistas advierten que la falta de un instrumento financiero permanente ralentiza la respuesta ante crisis.

Contexto económico y climático

En medio del aumento de fenómenos extremos por el cambio climático, México enfrenta una exposición creciente a huracanes, lluvias torrenciales y sequías. De acuerdo con la OCDE, el país destina menos del 0.4% de su PIB a prevención de desastres, pese a que el 70% de la población vive en zonas vulnerables a eventos hidrometeorológicos.

Debate sobre un nuevo esquema

Legisladores de oposición han propuesto recrear un fondo público con vigilancia ciudadana, mientras el oficialismo estudia alternativas “más transparentes”. Hasta ahora, no existe un calendario legislativo para su restitución.

En tanto, los gobiernos estatales afectados emplean recursos de emergencia y donaciones privadas para la atención inmediata, mientras se esperan nuevas lluvias en los próximos días.

Seguiremos informando.

Nacional Etiquetas:AMLO, cambio climático, Claudia Sheinbaum, desastres naturales, Fernando Belaunzarán, FONDEN, inundaciones, Protección Civil, reconstrucción, Veracruz

Navegación de entradas

Entrada anterior: Desborde del Río Cazones deja miles de damnificados en Veracruz
Entrada siguiente: Nobel a María Corina Machado reaviva tensiones por crisis en Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025

Categories

  • Cámara de Diputados
  • CDMX
  • Ciencia
  • Ciencia y Tecnología
  • clima
  • Cultura
  • Deportes
  • educacion
  • Espectaculos
  • Estados
  • Estilo De Vida
  • Internacionales
  • legislativo
  • Nacional
  • Negocios
  • Principal
  • Salud
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized

Recent Posts

  • Caminar: el antídoto natural contra el estrés que tienes al alcance de tus pies
  • Desmienten versión sobre presunto encuentro entre David Cohen y el presidente del PJCDMX
  • ¡Prepárate! Boletos de museos y zonas arqueológicas subirán hasta 120%
  • Trump asegura que Maduro intentó comprar su apoyo con los recursos de Venezuela
  • Nueva amenaza tropical en el Pacífico traerá lluvias intensas a México este fin de semana

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Copyright © 2025 Código México.

Funciona con Tema PressBook para WordPress