Saltar al contenido

Código México

Solo noticias

Mérida se ilumina con el Paseo de las Ánimas, la procesión que une vivos y muertos

Publicado el octubre 23, 2025octubre 23, 2025 Por admin No hay comentarios en Mérida se ilumina con el Paseo de las Ánimas, la procesión que une vivos y muertos

Cada otoño, la ciudad blanca de Mérida se transforma en un sendero de luz, música y tradición con el Paseo de las Ánimas, una de las celebraciones más emblemáticas del Día de Muertos en Yucatán. Miles de personas se congregan la tarde del 31 de octubre para rendir tributo a quienes ya partieron, en una procesión que mezcla solemnidad, arte y misticismo, y que recuerda el vínculo eterno entre los vivos y los difuntos.

El recorrido, que parte del Cementerio General de Mérida y culmina en el barrio de San Juan, recrea el camino simbólico que las almas transitan para visitar el mundo de los vivos. Familias ataviadas con trajes típicos yucatecos caminan con velas encendidas, flores, copal y retratos familiares, creando un paisaje visual y sensorial único que envuelve a todos los asistentes.

Una tradición que une mundos

El Paseo de las Ánimas representa una fusión entre el legado maya y las tradiciones católicas heredadas de la época colonial. En Yucatán, esta festividad se conoce como Janal Pixan, que en lengua maya significa “comida de las almas”, y simboliza el reencuentro con los antepasados a través de la ofrenda y el alimento. Durante estos días, los altares se decoran con cruces verdes, flores de xpujuc, velas y fotografías, mientras las familias preparan el tradicional mucbipollo o pib, un platillo horneado bajo tierra que se comparte en honor de los seres queridos.

Una experiencia de arte y memoria

El Paseo reúne cada año a más de 50,000 asistentes, entre locales y visitantes de todo el mundo, que recorren las calles iluminadas y repletas de color. A lo largo del trayecto se instalan altares monumentales dedicados a figuras históricas y personajes cotidianos de la vida yucateca. La celebración se enriquece con presentaciones de danza regional, música tradicional, proyecciones visuales, exposiciones fotográficas y talleres donde niños y adultos aprenden a elaborar calaveras y altares.

En 2025, el Paseo de las Ánimas celebra su 17ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más representativas del sur de México y un referente internacional de cómo la identidad yucateca mantiene viva la relación entre la vida y la muerte.

Una noche donde la luz vence al olvido

Más que una procesión, el Paseo de las Ánimas es una experiencia espiritual que conecta al visitante con la esencia del pueblo maya y el simbolismo del Día de Muertos. Caminar por las calles de Mérida durante esta noche es sumergirse en un rito que trasciende el tiempo: un encuentro entre luces, aromas y recuerdos donde cada vela encendida guía el camino de las almas y reafirma la fuerza de la memoria.

Principal, Turismo

Navegación de entradas

Entrada anterior: Fragmentos de SpaceX en Tamaulipas ponen en riesgo a la tortuga lora
Entrada siguiente: El Metro permitirá el acceso con bicicletas este sábado por el Paseo Nocturno de Día de Muertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025

Categories

  • Análisis y Coyuntura
  • Cámara de Diputados
  • CDMX
  • Ciencia
  • Ciencia y Tecnología
  • clima
  • Cultura
  • Deportes
  • educacion
  • Espectaculos
  • Estados
  • Estilo De Vida
  • Experiencia gourmet
  • Internacionales
  • legislativo
  • medio ambiente
  • Nacional
  • Negocios
  • Principal
  • Salud
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized

Recent Posts

  • El Metro permitirá el acceso con bicicletas este sábado por el Paseo Nocturno de Día de Muertos
  • Mérida se ilumina con el Paseo de las Ánimas, la procesión que une vivos y muertos
  • Fragmentos de SpaceX en Tamaulipas ponen en riesgo a la tortuga lora
  • Trump habría propuesto lanzar misiles a México para eliminar cárteles, revela The New Yorker
  • Diputados buscan entrar al “Cuarto de al lado” para vigilar acuerdos del T-MEC

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!

Copyright © 2025 Código México.

Funciona con Tema PressBook para WordPress